No te queda otra que eliminarla de tus macetas o ella terminará por eliminar lo que hayas plantado en tus macetas.
Desde siempre me recuerdo rodeada de plantas, primero en el patio de casa de mis padres y ya con casa propia, en mi terraza. Desde hace poco más de un año, he ido reponiendo las plantas ornamentales que se han ido muriendo por cultivos comestibles en macetas y maceteros. Plantas aromáticas (orégano, tomillo, hierbabuena…), cítricos (limonero, mandarino y kumkuat), champiñones, ajetes y ahora tengo también unas patatas . Me chifla y me relaja cuidarlas y me quedo embobada mirando las hojas nuevas y los pequeños brotes. A pesar de esto sigo teniendo mi jazminero, crasas y aún tengo mi planta de Pascua de esta Navidad.
Alguna de vosotras está también reconvirtiendo sus plantas ornamentales a cultivos comestibles?
No, pero voy a empezar. Cuál me recomiendas que plante primero? Bueno! Ya tengo hierbabuena. Dónde compras las semillas? O compras las plantas ya directamente?
Yo sí que suelo plantar comestibles… Llevo ya unos años que tengo perejil, albahaca, menta y hierbabuena. Las dos primeras son semillas… Justo a primeros de febrero hice el semillero… Ya ha brotado la albahaca!!! La menta y la hierbabuena son esquejes y suele aguantar año tras año. También tengo fresas… Pero nunca consigo comer ninguna… Crecen el tamaño de una aceituna y apenas cogen un pelín de color, yo creo que porque no tiene luz suficiente. Este año la voy a cambiar de sitio a ver si hay suerte. También tenía un limonero precioso pero creo que ha muerto con la helada.
Comprueba lo del limonero porque mi madre plantó en el pueblo (Cuenca) olivos y has sobrevivido a la nevada. Los han podado y han comprobado que siguen vivos!! Menuda alegria tenía mi madre !!
Holaaa, tengo la suerte de trabajar en un cole con un grado de jardinería especial. Los chicos, para poder sufragar los gastos de su viaje de estudios, a lo largo del año hacen venta de todo tipo de plantas. Aprovecho para colaborar con ellos, y les compro las plantas que ellos mismos germinan o cultivan. Los cítricos los compré en un vivero por internet.
Espero que te sirva.
Ojalá!!! El mío tenía ya lo menos 5 años… Pero estaba en maceta… Además que olían las hojas a cítricos… Que era una pasada… Estaba esperando aún para poderlo no me lo fuera a cargar… Pero voy a probar… Le teníamos mucho cariño… Este era…! Lo de al lado es un laurel… Que conseguí salvar y está brotando…IMG_20200707_234652|375x500
Brujería! No me lo puedo creer… Tanto para plantas de interior como exterior?
Cómo se pueden comprar?
jajajaja… sí, tanto para unas como para otras.
De momento (cruzo los dedos) no me puedo quejar y la cosa marcha así que lo mismo tiene algo que ver “el té de plátano” en los riegos y por lo poco que cuesta prepararlo pues yo sigo dándoselo para que sigan estupendas.
¿Otro truco “brujeril”? ¡apunta!
¡los posos del café!
Me encanta el laurel para las lentejas… lo dejo secar y voy cortado hojas para echarle cada vez que las hago
Yo también hago lo del plátano y las tengo preciosas (cruzo los dedos), incluso la que se quería comer la langosta ha echado flores! No la llegue a matar pero la amenacé de muerte y no ha vuelto
@KataSwit
Justo! Es el principal uso que le doy … Aunque se lo echó a casi todos los guisos últimamente. Yo lo traigo del pueblo… De un árbol del jardín y de un hijo de ese árbol tengo el mío… A ver si se me hace grande en la maceta!!!
Cómo se planta una maceta de laurel?? Qué necesito??
Pues la primera vez intenté plantar un esqueje…pero no cuajó… Y este que ya lo tengo desde verano y está empezando a brotar ahora es un hijo del árbol que tenemos en el pueblo y lo plante con raíz…
Le pediré ayuda a mi madre